Desde esta semana, quienes habitamos en el cabo tenemos la oportunidad de ser un poco más sabios, de conocer nuestro pasado con mayor profundidad. Y todo, gracias a un libro que indaga como nunca antes en una de las más... Seguir leyendo →
La plácida tranquilidad que suele acompañar a los jueves laborables de primavera en Corrubedo se vio trastocada ayer por un intempestivo despliegue de vehículos y personas que hizo intuir a los incondicionales del lugar que algo fuera de lo normal... Seguir leyendo →
El covid nos arrebató la expectativa y ahora, cuatro meses y medio después, el covid, mal que nos pese, nos la ha devuelto. El maldito virus ha sido la causa de que los primeros peregrinos de la era moderna hayan... Seguir leyendo →
Y como caminante no hay camino sino que se hace camino al andar, el domingo 15 de marzo es la fecha señalada para que la restitución del Camino de Santiago denominado A Orixe comience a materializarse: y se hará tierra,... Seguir leyendo →
Ahora por agua y antes por fuego. Lo del fuego fue como quien dice anteayer. El 8 de agosto de 2015. Un incendio iniciado a la caída de la tarde en las inmediaciones de Teira provocó que durante más de... Seguir leyendo →
No. No estaba previsto que esta nueva etapa en la que el blog se ha emancipado del Bar Pequeño la estrenásemos con una entrada de este cariz. Pero si algo tienen de característico esta clase de sucesos es, qué duda... Seguir leyendo →
…de Santiago. En el Camino de Santiago. Corrubedo en el Camino de Santiago. Tal como suena. Hace unos minutos vivíamos en la Casa Consistorial de Ribeira la inauguración de una exposición sobre las huellas del Camino de Santiago en la... Seguir leyendo →
Hacía 53 años que Venecia no sufría una inundación como la que ha vivido esta semana. El martes 12 de noviembre de 2019, a las 22.50, el acqua alta se elevó hasta los 187 centímetros y anegó el 88% de... Seguir leyendo →
Su biblioteca de dos pisos conectados por una elegante escalera de caracol alberga más de 6.000 volúmenes y dos bibliotecarios amablemente dispuestos a guiarte por aquel boscaje de libros (e idiomas) alfombrado por un tejido verde mar en el... Seguir leyendo →
Hoy a Grip le ha salido competencia. En todo el litoral corrubedano, de punta de O Corgo a la piedra de A Ferreira, una miríada de centinelas de talla humana se han aposentado encima de las rocas, mirando el mar.... Seguir leyendo →
Primero una exposición histórica a partir de documentos antiguos de Corrubedo. Y en el siguiente fin de semana, otra exposición pictórica formada por obras de trece artistas de nuestro pueblo. Con mayoría femenina. Amplia y rotunda. Fueron once mujeres y... Seguir leyendo →
«No renunciamos a la esperanza de verlas.» Con estas exactas palabras cerramos hace casi un año, el 30 de septiembre de 2018, un largo artículo en el que habíamos rastreado la pista de un periodista norteamericano llamado Michael Kuh que,... Seguir leyendo →
«El alma de Corrubedo». Así, con estas precisas palabras, su director y guionista Francisco Sánchez Fraga describió el domingo pasado el vídeo proyectado durante la comida de conmemoración de nuestros once siglos. Ni un vídeo turístico ni un documental histórico… Su... Seguir leyendo →
Una carpa abarrotada y un montón de paella (el arroz: ese cereal símbolo de prosperidad) para celebrar los once siglos de Corrubedo: mil cien años desde que un rey leonés regalase estas tierras de Corrubedo a los monjes que custodiaban... Seguir leyendo →
Y el revoltijo meteorológico de este no-verano nos concedió una tregua para que ayer jueves 15 de agosto, día de Santa María de la Asunción, un cielo azul infinito saludase el renacimiento de nuestra carrera popular. Que hoy, mientras las... Seguir leyendo →
Y para poner fin a unas fiestas de agosto atípicas, una procesión del Carmen que también se ha salido de su esquema habitual y nos trasladó hasta la explanada en vez de detenerse en la rambla como en ocasiones anteriores.... Seguir leyendo →
Pedro Nimo y Priscila Suárez fueron los ganadores absolutos de la primera edición de la Carrera Popular de Corrubedo, allá en 2014. Juan Antonio Gude y Lara Buig se alzaron con la victoria en el 2015. Carlos Lorenzo y Emma... Seguir leyendo →
Bajo dos logotipos de la Asociación Corrubedo XI Siglos dominando la pantalla como emblemas cosidos a la vela de un barco, soltó amarras la última de las cuatro conferencias integrantes del [y ya le podemos poner calificativos] exitoso, fecundo y... Seguir leyendo →
Adentrarse en las entrañas de un archivo histórico es como viajar en el tiempo. Resguardados de los cambios bruscos de temperatura y en condiciones tenues de luz, se ocultan a las miradas indiscretas miles de documentos antiguos depositarios de una... Seguir leyendo →
Bajo la premisa de que la identidad de un pueblo no se entiende sin sus orígenes históricos, Miguel Ángel Vidal Lojo nos deleitó el viernes pasado en la casa del mar con una conferencia dedicada a la arqueología de Corrubedo.... Seguir leyendo →
«Corrubedo é unha agulla plana metida no mar (…) un pequeno trozo de territorio superatlántico que, sen moverse de aquí, foi ao mesmo tempo irradiando xente a todas as partes do mundo». Nació con el don de la elocuencia Antonio... Seguir leyendo →
Es un termómetro palpitante, un alado medidor de las tensiones que afligen a nuestra sociedad hiperventilada: Charadrius alexandrinus o chorlitejo patinegro o píllara das dunas. La ong SEO/BirdLife —organización ambiental decana en España— la ha declarado Ave del Año 2019... Seguir leyendo →
En rojo, 147 lugares y zonas en tierra firme. En blanco, 33 touzas y marcas de pesca. En amarillo, 78 piedras de la costa y bajos que velan. En azul, 25 puntos de interés arqueológico y paisajístico y piedras antropo-zoomórficas.... Seguir leyendo →
Desterradas de la piel las emociones que nos embargaron el fin de semana con la visita de Hanna (volverá, seguro), hoy vamos con un pequeño suceso que no reviste mayor interés que el de dejar constancia de cuantos accidentes e... Seguir leyendo →
Cincuenta y siete años, once meses y diez días después de que la estela del Debonair se disipase en el océano y de que sus tres ocupantes desapareciesen en el horizonte, alejándose de nuestras vidas o de las vidas de quienes entonces... Seguir leyendo →
Ahora sí. Después de su cuasimprovisada puesta de largo con las uvas de fin de año, Corrubedo XI Siglos ha sido presentada formalmente en sociedad. Lo hizo el pasado domingo en la casa del mar ante un nutrido grupo de... Seguir leyendo →
El principio de esta historia es harto conocido. Hacia el año 813, un tal Pelayo, eremita él, vio que una estrella refulgía de un modo extraño encima del bosque Libredón y corrió a contárselo al obispo Teodomiro en su diócesis... Seguir leyendo →
La vida está llena de coincidencias [y eso que cuando escribimos esta frase aún no sabíamos lo que iba a ocurrir después*]. En la Nochebuena de 2017 empezábamos a publicar una historia que dividimos en tres partes en la que... Seguir leyendo →
Hoy no toca una historia. Hoy toca un anuncio. Esta tarde, a las siete y diez en La 2 de TVE: el hundimiento del Dom Pedro. Cita obligada. Nos lo avanzó ayer el conductor del programa en su cuenta de... Seguir leyendo →
La gente nunca dejará de sorprendernos. Ni cuatro días hace que descubrimos el concurso y no nos resistimos a postear sobre él… ¡un cruce entre la lista fantástica de Marca y los pronósticos de Santiago Pemán!. Por un segundo, nuestra... Seguir leyendo →
Faro de Vigo, La Sexta, Antena 3, La Voz de Galicia, El Correo Gallego, La Región, La Opinión, Cadena COPE… Medios de prensa, radio y televisión que se han hecho eco en las últimas horas del feliz avistamiento. Sin embargo, la... Seguir leyendo →
No nos extrañaría. Que hubiese sido la propia Virgen del Carmen quien intercedió allá arriba para que las nubes grises aguardasen un tiempo extra antes de descargar. Algún paraguas se iba abriendo aquí y allá, cierto, pero el suave orballo... Seguir leyendo →
Grip. Así se llama. Hoy ha llegado al pueblo y ahí lo tenéis: de pie sobre una roca en As Furnas, oteando el mar, ensimismado. O mirando la luna. Dicen que tiene previsto quedarse algún tiempo. Lo ha traído David Chipperfield,... Seguir leyendo →
Como una no edulcorada dosis de realidad, tuvo que ocurrir horas después del Día Mundial de los Océanos, esa efeméride en que los mensajes con ingenio en aras a la protección del mar anegan las cuentas de twitter y facebook,... Seguir leyendo →
Es la víspera de la víspera de San Juan. Impertérrito, el tiempo avanza su curso y ya la primavera apurando el paso le ha entregado el testigo al verano. Aún faltan unas horas para la gran noche, treinta quizá, pero... Seguir leyendo →
Lejos. Muy lejos. A una distancia abismal de nuestro puerto ha ocurrido algo que vamos de reseñar.. Porque Corrubedo es un pueblo, Corrubedo es un cabo, Corrubedo es un parque natural… pero Corrubedo es también una referencia geográfica obligada si... Seguir leyendo →
Ana. Bruno. Carmen. David. Emma. Félix. Gisele. Hugo. Y lo/as que han de llegar. La AEMET (es decir, la Agencia Estatal de Meteorología, ese organismo cuya carismática sede coruñesa fue edificada en 1928 por el mismo tipo que construiría en... Seguir leyendo →
Pulaski. Lake Street. Una carretera asfaltada de dos direcciones, estrecha y larga. Casi al final, un giro a la derecha y de repente el vial acaba bruscamente a la orilla de un río, diez o doce barcos atracados en un... Seguir leyendo →
El hallazgo tuvo lugar el pasado invierno pero no trascendió hasta hace unos días a raíz de su divulgación en una revista científica. Un animal nunca visto en las costas del norte de España. Y lo mismo que la monstruosa... Seguir leyendo →
Puesto que Internet facilita las cosas, solemos tener un ojo puesto en cuantas publicaciones se editan en el mundo entero por si en algún rincón del planeta a alguien se le ha dado por hablar de Corrubedo. Fruto de esta... Seguir leyendo →
Ahora sí. Ha empezado la cuenta atrás. Hace unas semanas comentábamos que la Autoridad Portuaria de Vilagarcía iba a sacar a concesión la explotación turística del faro de Corrubedo. Ya es oficial. El anuncio fue publicado anteayer en el BOE y... Seguir leyendo →
Quienes las vieron no daban crédito. No una. No dos. Sino tres de estos formidables mamíferos nadando frente a nuestras costas. La primera fue avistada el 8 de septiembre en aguas de la ría de Muros y Noia. La segunda,... Seguir leyendo →
Hoy íbamos a hablar de otra cosa pero la noticia es la noticia, así que dejamos latente lo que teníamos entre manos y pasamos a referir algo que hemos leído esta mañana en la prensa: está a punto de salir... Seguir leyendo →
Fue uno de los primeros trails que surgieron en Galicia y mañana, sábado 21 de octubre, cumplirá su undécima edición. Once años en los que el fango, el sudor, las pendientes, el follaje, las endorfinas y el rugido del mar... Seguir leyendo →
No son muchos los libros que conocemos que versen exclusivamente sobre Corrubedo. Está, por ejemplo, Corrubedo, lenda e cultura, de José Romay Brión, promovido por el Club de Pensionistas y Jubilados del pueblo. Está As sombras dos mortos, de Xosé... Seguir leyendo →
Hace un año publicamos unas fotografías de la procesión en tributo a la Virgen del Carmen y en estas fiestas de agosto no iba a ser menos. Aquí os dejamos 17 imágenes del acontecimiento de ayer, en el que, bajo... Seguir leyendo →