
Desterradas de la piel las emociones que nos embargaron el fin de semana con la visita de Hanna (volverá, seguro), hoy vamos con un pequeño suceso que no reviste mayor interés que el de dejar constancia de cuantos accidentes e incidentes marítimos [pasados y presentes] ocurren en el cabo.
El protagonista, el Gransolero Sexto, un pesquero con base en O Grove. El lunes Salvamento Marítimo lo contó por twitter.

No fue este el primer percance sufrido en aguas de Corrubedo por esta embarcación de quince metros de eslora por cuatro de manga…
El 23 de mayo de 2016, un marinero de 34 años tuvo que ser evacuado por un dolor en el pecho cuando se encontraban a cuatro millas de nuestra costa. El helicóptero Pesca 1 lo trasladó al Hospital da Barbanza. El hombre se recuperó bien y «todo quedó en un susto», explicaba un periódico después de contactar con el patrón del barco.

Lo de esta semana tuvo lugar en la ensenada de Corrubedo. «Problemas mecánicos» que obligaron a que el Salvamar Regulus, buque de salvamento con base en Porto do Son, lo remolcase hasta el puerto de Ribeira. Iban a bordo cuatro tripulantes.
Y ya está. Ahí murió el cuento.

Si es que hubo cuento, siquiera.
Ahora bien, buscando información sobre el pesquero en apuros, nos hemos encontrado con una grabación de su gemelo —el Gransolero Quinto— en un día de trabajo habitual.
Dura 39 segundos en un plano fijo, sin alardes. Y la verdad: ni Green Book ni Roma… el vídeo estremece más que cualquier aspirante al Oscar.
Solo los valientes tienen miedo.
27/02/2019 at 22:51
Bueno, los percances son habituales en el mar, y en estos barcos, a veces, se arriesga mucho.
Pero los “gransoleros” y otros de su misma modalidad, son especialistas en “limpiar” nuestros caladeros.
Menos mal que ahora también los marineros de nuestro puerto empiezan a hacerles la competencia.
¡Desde luego, hay que ver lo que produce el mar de Corrubedo!
Los mejores pescados y mariscos que ofertan las lonjas de Arousa salen de nuestras aguas.
Hay que crear la marca: “peixe de Corrubedo”.
Me gustaMe gusta
27/02/2019 at 22:58
Pues sí: “peixes e mariscos de Corrubedo”.
Me gustaLe gusta a 1 persona