
El covid nos arrebató la expectativa y ahora, cuatro meses y medio después, el covid, mal que nos pese, nos la ha devuelto. El maldito virus ha sido la causa de que los primeros peregrinos de la era moderna hayan transitado al fin por nuestra ruta jacobea.
Doce caminantes (cifra con fuerza) y una mochila viajera. El 19 de junio salieron de Roncesvalles con una motivación: homenajear a las víctimas de esta pandemia que nos está diezmando. El fin de semana pasado pisaron la catedral. No fue suficiente. Haciendo el trayecto en sentido inverso, después se han venido hasta aquí, al origen: al punto desde donde, hace casi dos mil años, alguien debió de divisar (¿un celta en el castro de monte Facho?) lo que parecía una barca de piedra deslizándose desde el Atlántico en dirección a la ría de Arousa.
Hoy, música de gaitas, recepción de autoridades, atención mediática y la mirada intrigada de los clientes de los bares desde las terrazas del puerto. En los ojos de los recién llegados, la ilusión de haber cumplido el objetivo. No era para menos después de 882 kilómetros erosionando suela. Aún quedaba un breve paseo hasta la iglesia de la parroquia. Allí tuvo lugar un simbólico posado con las placas que recordarán tan histórico acontecimiento y, ya dentro del templo, una bendición eclesiástica y varias peticiones.
Un día mayúsculo el de este 30 de julio [festividad de San Abdón: el nombre tiene su predicamento en el pueblo]. Corrubedo ha recobrado una parte radiante de la memoria.












17/03/2021 at 10:29
Facedes cómo os cataláns inventades a hostoria cómo vos sale do forro dos collóns. En fin, calquera dia algún inventará que en Corrubedo naceron os reis católicos e Colón saliu das Furnas.
Me gustaMe gusta
31/07/2020 at 23:00
Que suerte poder hacer de Corrubedo punto de encuentro con la tradición Xacobea.
Ojalá se repita; pero con corrubedanos.
Me gustaMe gusta
31/07/2020 at 04:13
Que Emocion!!!
Llegar al Origen
Felicitaciones
Me gustaLe gusta a 1 persona