corrubedo-ola-murallon-jurgen-kurt-leiv
Hacía tiempo que no veíamos olas tan salvajes rompiendo contra el murallón

Nueva York, la torre Eiffel, las pirámides de Gizeh, el Taj Mahal, la Gran Muralla China, una aurora boreal en el círculo polar ártico, Machu Picchu, el Oktoberfest, un volcán en erupción, la Super Bowl, las cataratas de Iguazú, el Bloomsday, donde habitan las ballenas, el monte Fuji entre cerezos en flor, las llanuras del Serengeti, el Partenón, Tombuctú, las iglesias de Lalibela, El lago de los cisnes, los All Blacks bailando una haka, la Capilla Sixtina, la Gran Barrera de Coral, el desierto del Sahara… y un temporal en el cabo Corrubedo. Por supuesto. Experiencias que todo bicho viviente debería proponerse al menos una vez en la vida.

Cada invierno la meteorología nos ofrece su muestrario de tormentas y borrascas, su ración de tempestades. La de estos últimos días ha sido especialmente intensa, fruto de la acción concatenada de tres ciclones de recia sonoridad: el Jürgen, el Kurt y el Leiv. Derroche de energía transformada en una exuberante sinfonía atlántica, en un espectáculo imposible de olvidar.

corrubedo-olas-balieiros-faro
Días antes de la llegada del Jürgen, el Kurt y el Leiv ya andaba alborotado el mar de Balieiros

Pero un espectáculo que conlleva peligros. Por suerte, no ha habido que llorar ninguna desgracia como las que solemos relatar por aquí, en este blog.

Parecen historias remotas, ¿verdad? Propias de una época bosquejada en blanco y negro. Nada más lejos de la realidad. En apenas quince días por dos veces estuvo a punto de ocurrir un siniestro en estas costas. La primera, el 23 de enero, cuando Salvamento Marítimo hubo de rescatar a los cuatro tripulantes de un yate llamado Estrellamar al que se le averió el motor cuando navegaba frente a Corrubedo (todo quedó en un susto y el barco fue remolcado por la Salvamar Sargadelos al Club Náutico de Riveira). Y la segunda, mucho más grave, el 31 de enero, por la zozobra de la planeadora Guiomar Un cuando estaba faenando cerca de la desembocadura del Río de Mar, entre las playas de O Vilar y A Ladeira: su patrón, Adán Pena Armental, fue capaz de nadar medio kilómetro hasta tocar tierra y después correr otros dos hasta encontrar un teléfono con el que avisar a las fuerzas de emergencia y poder auxiliar a sus dos compañeros de tripulación que, por cierto, tampoco habían perdido el tiempo y habían disparado al cielo sendas bengalas… fue un milagro con final feliz.

corrubedo-puerto-ola-barco-jurgen-kurt-leiv.JPG
A las cuatro de la tarde del  jueves el mar empezaba a anunciarnos lo que se nos venía encima

Para el jueves 2 de febrero se decretó alerta roja por riesgo extremo en el mar. Los científicos tienen sus propios parámetros a la hora de medir con fiabilidad la magnitud de estas cosas. Nosotros también: observar hasta qué punto las olas se elevan sobre la farola y el murallón. Y podemos asegurar que hacía bastante tiempo que no veíamos algo parecido al repertorio que el puerto nos brindó a partir de media tarde…

corrubedo-ola-murallon-farola-jurgen-kurt-leiv.jpg
El temporal en estado puro. Sobran las palabras.
corrubedo-chico-jurgen-kurt-leiv.jpg
El repertorio de olas despertó la admiración de grandes y pequeños
corrubedo-ola-farola-jurgen-kurt-leiv-jueves.JPG
No era para menos…

Si el puerto fue uno de los focos de atención el otro epicentro lo tuvimos en el faro, donde decenas de curiosos se agolparon y, cómo no, cámaras de todo pelaje y condición anduvieron (anduvimos) ansiosas por inmortalizar el momento…

corrubedo-mujer-atlantico-jurgen-kurt-leiv.JPG
Capturando la majestuosidad del Atlántico
corrubedo-camara-television-jurgen-kurt-leiv.JPG
Por supuesto, las cámaras de televisión también acudieron al llamado del cabo

El viernes siguió la tormenta pero además se agudizó el viento y según en qué sitios se hacía dificultoso transitar. Aun así el show marino continuó y quitamos alguna foto:

corrubedo-ola-concheiro-jurgen-kurt-leiv.JPG
La mar se tragó la piedra del Concheiro en el puerto de Corrubedo
corrubedo-concheiro-jurgen-kurt-leiv.JPG
Las olas lamiendo la cimentación de las casas de Os Casqueiros

El sábado arreció la lluvia. Una lluvia pertinaz, densa, que oscureció el cielo y limitó la afluencia de gente. Convenía ir bien abrigado o directamente no salir del coche.

corrubedo-temporal-curiosos-jurgen-kurt-leiv.jpg
Qué importa mojarse para sentir el momento
corrubedo-lluvia-coche-jurgen-kurt-leiv.JPG
Aunque siempre se puede contemplarlo a cubierto

Y el domingo por fin brilló el sol y las olas menguaron su fuerza y los surfistas más intrépidos cabalgaron sobre ellas en la playa de A Ladeira.

corrubedo-ladeira-surfer-borrasca.jpg
Encarando las olas en la playa de A Ladeira
corrubedo-ola-ladeira-surfers-sin-miedo.JPG
Con éxito
corrubedo-olas-farola-desde-ladeira.JPG
El azul del cielo volvió a hacer su aparición tras tres días de temporal

Hasta la próxima ciclogénesis. ¿Con qué nombre la bautizarán?