A las 7.05 de la madrugada del domingo 18 de julio de 1954, el carguero costarricense San Nicolás, de la P.J. Samonas, lanzó un mensaje de socorro. El mercante se hallaba averiado, envuelto en una densa niebla. La Comandancia de... Seguir leyendo →
Ahora por agua y antes por fuego. Lo del fuego fue como quien dice anteayer. El 8 de agosto de 2015. Un incendio iniciado a la caída de la tarde en las inmediaciones de Teira provocó que durante más de... Seguir leyendo →
¿Qué tal la Navidad? ¿Os tocó la lotería? Aquí en el Bar Pequeño no hemos tenido la misma fortuna que el año pasado cuando la bola 64.515 nos regaló una bonita pedrea. En esta ocasión, con el 95.915, nos hemos... Seguir leyendo →
El 7 de octubre de 1949, los dados dejaron de rodar. La fundación de la República Democrática Alemana suponía la constatación de que la vieja Germania quedaba partida en dos. A un lado, el suelo sometido por el Ejército Rojo... Seguir leyendo →
Dieciocho minutos. Es lo que tardó en hundirse después de que que lo embistiese el mercante griego. Otro navío en garras de la niebla, nuevo juguete para una trastada. Como el Minotaur, como el Cabo Oropesa, como el Emmanuel, como... Seguir leyendo →
Sucedió en la madrugada del domingo 3 de mayo de 1925. La pareja compuesta por los vapores Maurito y Pepito estaba navegando a la altura del cabo Lastres, en Asturias, cuando la segunda de las embarcaciones pesqueras se vio embestida... Seguir leyendo →
A pluma. A boli. A lápiz. En una traqueteante máquina de escribir. Pulsando el teclado muelle de un ordenador. O, simplemente, deslizando las yemas de los dedos por una pantalla táctil de última generación fabricada en la milenaria China. Nos... Seguir leyendo →
1933. 7 de octubre. Calle Capitán Galán. Un joven marinero llamado Rafael Armental está mirando el escaparate de una camisería. Mientras el muchacho se recrea en las hechuras de una hermosa prenda a la luz del mediodía de aquel sábado... Seguir leyendo →
El niño no estaba en la cuna cuando a las diez de la noche del martes 1 de marzo de 1932 la nurse de la familia Lindbergh, Betty Gow, regresó a la habitación. Sobre la ventana, una nota solicitando un... Seguir leyendo →
1966. Pasan unos minutos de las once de la mañana del sábado 7 de mayo. El Catoira está largando el aparejo frente a las atlánticas costas de Corrubedo. Sopla una ligera brisa del noroeste y, pese al cielo despejado, el oleaje es... Seguir leyendo →
Volvemos a viajar atrás y situarnos en el faro. Esta vez para rescatar un reportaje que el 4 de mayo de 1930 salía publicado en el diario vigués El Pueblo Gallego. No uno de esos plomizos textos salpicados de tecnicismos... Seguir leyendo →
Ay, las prisas. No son buenas consejeras. Y si no que se lo digan a algunos lumbreras que anunciaron esta misma semana la solución a las toneladas de plástico desechado del planeta en forma de gusano devorador de polietileno… noticia que algunos tuvieron... Seguir leyendo →
Martes 22 de enero de 1929. Amanece en la dársena de la ciudad coruñesa y los marineros del pesquero San José, allí atracado, se despiertan con una desagradable sorpresa. Se ha producido un robo. Alguien ha aprovechado la quietud de la noche... Seguir leyendo →
José Mera Marcial, el patrón del pesquero, tuvo que flipar con lo que tenía ante sí. Un yate. Y dentro del yate, un único tripulante. Un hombre de unos treinta años de edad que les hacía señas para que se... Seguir leyendo →