baligan-luis-polo.jpg
Fotografía de Luis Polo publicada en La Voz de Galicia

Sabíamos que algún día tenía que ocurrir y ha ocurrido.

Desde que inauguramos este blog éramos conscientes de que tarde o temprano tendríamos que encarar la cuestión de cómo afrontar un accidente marítimo acaecido en nuestras costas no en el pasado sino en el presente. ¿Hablaríamos de ello o dejaríamos que pase el tiempo, esperando a que las eventuales heridas pudieran cicatrizar?

No sabemos cómo actuaremos la próxima vez. No es una decisión fácil. Pero, habida cuenta de que los acontecimientos de ayer han tenido final feliz y, sobre todo, que un barco de Corrubedo ha sido el gran perpetrador del rescate, hoy sí que nos vamos a animar y dejar constancia del salvamento del Baligan, el último de una larga lista de navíos que han batido en nuestros bajos a lo largo de los siglos.

baligan-twitter.png
La cuenta de twitter de Salvamento Marítimo informando ayer del suceso

Es curioso. Todos los periódicos coinciden en que el primer aviso se produjo a las 14.10 horas y, si nos vamos al twitter de Salvamento Marítimo, el mensaje al respecto fue enviado a las 10.45 como podéis comprobar en la imagen superior. Algo no casa, pero lo vamos a dejar estar y centrarnos en lo importante.

Parece ser que fue un particular quien llamó al 112 para advertir de que un velero francés llamado Baligan había lanzado por radio un mayday. Inmediatamente se alertó a Salvamento Marítimo quien, a su vez, movilizó a la embarcación Salvamar Sargadelos, con base en Ribeira, y al helicóptero Pesca 1, radicado en Vigo. Hasta ahí, el protocolo al que estamos acostumbrados.

Pero también se requirió la participación de un pesquero que estaba faenando en la zona del incidente, ocurrido a unas cinco millas de Corrubedo: el Aida María Dous, un habitual en nuestras fotos portuarias y en las procesiones en honra de la Virgen del Carmen como la que este mismo domingo de fiestas vamos a celebrar.

El Aida María Dous fue el primero en llegar junto al infortunado. Uno de sus tripulantes subió a bordo para inspeccionar la situación: había tres ocupantes, todos en buen estado, y una vía de agua que estaba anegando la máquina. Primero tuvieron que achicar y después el pesquero corrubedano se dispuso a remolcar el velero hasta el puerto de Ribeira bajo la escolta del Salvamar Sargadelos. En cuanto al helicóptero Pesca 1, no tuvo que actuar.

baligan-diario-de-arousa.jpg
Diario de Arousa da otra perspectiva del rescate: Sargadelos, Baligan y Aida María Dous

Todo indica que el buque galo chocó con el bajo conocido como Rinchador, un peligroso punto en el que hace 140 años un carguero holandés llamado Friesland no tuvo ni de lejos la misma fortuna —otra de tantas historias que nos quedan por contar.

En cualquier caso, esta vez las cosas salieron a pedir de boca. El Baligan atracó en el muelle de Ribeira y suponemos que después de reponerse del susto sus tres tripulantes pudieron descansar tranquilos en este lunes de eclipse de luna que, por lo demás, nos deparó otras dos noticias verdaderamente insólitas: la apertura de una nueva lonja en el municipio tras 26 años de servicio de la anterior y, ya con las sombras de la noche en el cielo, los 14,23 metros que brincaba en Londres una joven de por aquí, Ana Peleteiro, para convertirse in extremis en la séptima mejor triplista de este planeta. Que se dice pronto.

Después de tantos saltos y sobresaltos el cuerpo nos va pidiendo un poco de fiesta.

aida-maria-dous
La última imagen para un engalanado y festivo Aida María Dous