Buscar

CABO CORRUBEDO

Etiqueta

Francisco Sánchez Fraga

Las fábricas de Corrubedo

Desde esta semana, quienes habitamos en el cabo tenemos la oportunidad de ser un poco más sabios, de conocer nuestro pasado con mayor profundidad. Y todo, gracias a un libro que indaga como nunca antes en una de las más... Seguir leyendo →

Recuperar las armas

La plácida tranquilidad que suele acompañar a los jueves laborables de primavera en Corrubedo se vio trastocada ayer por un intempestivo despliegue de vehículos y personas que hizo intuir a los incondicionales del lugar que algo fuera de lo normal... Seguir leyendo →

Una exposición histórica

El alma de Corrubedo en 15 minutos y 34 segundos

«El alma de Corrubedo». Así, con estas precisas palabras, su director y guionista Francisco Sánchez Fraga describió el domingo pasado el vídeo proyectado durante la comida de conmemoración de nuestros once siglos. Ni un vídeo turístico ni un documental histórico… Su... Seguir leyendo →

El día en que celebramos el regalo de un rey

Una carpa abarrotada y un montón de paella (el arroz: ese cereal símbolo de prosperidad) para celebrar los once siglos de Corrubedo: mil cien años desde que un rey leonés regalase estas tierras de Corrubedo a los monjes que custodiaban... Seguir leyendo →

Francisco Sánchez Fraga: «Lo que aprendí de Corrubedo»

Bajo dos logotipos de la Asociación Corrubedo XI Siglos dominando la pantalla como emblemas cosidos a la vela de un barco, soltó amarras la última de las cuatro conferencias integrantes del [y ya le podemos poner calificativos] exitoso, fecundo y... Seguir leyendo →

Miguel Ángel Vidal: «Arqueoloxía de Corrubedo»

Bajo la premisa de que la identidad de un pueblo no se entiende sin sus orígenes históricos, Miguel Ángel Vidal Lojo nos deleitó el viernes pasado en la casa del mar con una conferencia dedicada a la arqueología de Corrubedo.... Seguir leyendo →

Antonio Piñeiro: «Corrubedo: singularidade e perspectiva»

«Corrubedo é unha agulla plana metida no mar (…) un pequeno trozo de territorio superatlántico que, sen moverse de aquí, foi ao mesmo tempo irradiando xente a todas as partes do mundo». Nació con el don de la elocuencia Antonio... Seguir leyendo →

Todos los nombres

En rojo, 147 lugares y zonas en tierra firme. En blanco, 33 touzas y marcas de pesca. En amarillo, 78 piedras de la costa y bajos que velan. En azul, 25 puntos de interés arqueológico y paisajístico y piedras antropo-zoomórficas.... Seguir leyendo →

Presentación en sociedad

Ahora sí. Después de su cuasimprovisada puesta de largo con las uvas de fin de año, Corrubedo XI Siglos ha sido presentada formalmente en sociedad. Lo hizo el pasado domingo en la casa del mar ante un nutrido grupo de... Seguir leyendo →

Emilio Mosteiro, ascua ultraísta

El metro vaga en sueños por el calcetín eterno Un tipo escurridizo este Emilio Mosteiro del que vamos a escribir hoy aquí. Alguien debería emplearse a fondo en armar una biografía. Lo pensamos sinceramente. Porque cuanto más indagamos en la vida... Seguir leyendo →

El Dom Pedro en TVE

Hoy no toca una historia. Hoy toca un anuncio. Esta tarde, a las siete y diez en La 2 de TVE: el hundimiento del Dom Pedro. Cita obligada. Nos lo avanzó ayer el conductor del programa en su cuenta de... Seguir leyendo →

En verso y prosa

No son muchos los libros que conocemos que versen exclusivamente sobre Corrubedo. Está, por ejemplo, Corrubedo, lenda e cultura, de José Romay Brión, promovido por el Club de Pensionistas y Jubilados del pueblo. Está As sombras dos mortos, de Xosé... Seguir leyendo →

Carmiña Neira y el colisionador que no fue

Ay, las prisas. No son buenas consejeras. Y si no que se lo digan a algunos lumbreras que anunciaron esta misma semana la solución a las toneladas de plástico desechado del planeta en forma de gusano devorador de polietileno… noticia que algunos tuvieron... Seguir leyendo →

Un sitio web WordPress.com.

Subir ↑