Buscar

CABO CORRUBEDO

Etiqueta

Corrubedo XI Siglos

Otra exposición pictórica

Primero una exposición histórica a partir de documentos antiguos de Corrubedo. Y en el siguiente fin de semana, otra exposición pictórica formada por obras de trece artistas de nuestro pueblo. Con mayoría femenina. Amplia y rotunda. Fueron once mujeres y... Seguir leyendo →

Una exposición histórica

El talento de Michael Kuh

«No renunciamos a la esperanza de verlas.» Con estas exactas palabras cerramos hace casi un año, el 30 de septiembre de 2018, un largo artículo en el que habíamos rastreado la pista de un periodista norteamericano llamado Michael Kuh que,... Seguir leyendo →

El alma de Corrubedo en 15 minutos y 34 segundos

«El alma de Corrubedo». Así, con estas precisas palabras, su director y guionista Francisco Sánchez Fraga describió el domingo pasado el vídeo proyectado durante la comida de conmemoración de nuestros once siglos. Ni un vídeo turístico ni un documental histórico… Su... Seguir leyendo →

El día en que celebramos el regalo de un rey

Una carpa abarrotada y un montón de paella (el arroz: ese cereal símbolo de prosperidad) para celebrar los once siglos de Corrubedo: mil cien años desde que un rey leonés regalase estas tierras de Corrubedo a los monjes que custodiaban... Seguir leyendo →

Regocijo popular

Y el revoltijo meteorológico de este no-verano nos concedió una tregua para que ayer jueves 15 de agosto, día de Santa María de la Asunción, un cielo azul infinito saludase el renacimiento de nuestra carrera popular. Que hoy, mientras las... Seguir leyendo →

Devoción indeleble

Y para poner fin a unas fiestas de agosto atípicas, una procesión del Carmen que también se ha salido de su esquema habitual y nos trasladó hasta la explanada en vez de detenerse en la rambla como en ocasiones anteriores.... Seguir leyendo →

Resurge la Carrera Popular de Corrubedo

Pedro Nimo y Priscila Suárez fueron los ganadores absolutos de la primera edición de la Carrera Popular de Corrubedo, allá en 2014. Juan Antonio Gude y Lara Buig se alzaron con la victoria en el 2015. Carlos Lorenzo y Emma... Seguir leyendo →

Francisco Sánchez Fraga: «Lo que aprendí de Corrubedo»

Bajo dos logotipos de la Asociación Corrubedo XI Siglos dominando la pantalla como emblemas cosidos a la vela de un barco, soltó amarras la última de las cuatro conferencias integrantes del [y ya le podemos poner calificativos] exitoso, fecundo y... Seguir leyendo →

José Antonio Otero: «Corrubedo, anos 50»

Adentrarse en las entrañas de un archivo histórico es como viajar en el tiempo. Resguardados de los cambios bruscos de temperatura y en condiciones tenues de luz, se ocultan a las miradas indiscretas miles de documentos antiguos depositarios de una... Seguir leyendo →

Miguel Ángel Vidal: «Arqueoloxía de Corrubedo»

Bajo la premisa de que la identidad de un pueblo no se entiende sin sus orígenes históricos, Miguel Ángel Vidal Lojo nos deleitó el viernes pasado en la casa del mar con una conferencia dedicada a la arqueología de Corrubedo.... Seguir leyendo →

Antonio Piñeiro: «Corrubedo: singularidade e perspectiva»

«Corrubedo é unha agulla plana metida no mar (…) un pequeno trozo de territorio superatlántico que, sen moverse de aquí, foi ao mesmo tempo irradiando xente a todas as partes do mundo». Nació con el don de la elocuencia Antonio... Seguir leyendo →

Todos los nombres

En rojo, 147 lugares y zonas en tierra firme. En blanco, 33 touzas y marcas de pesca. En amarillo, 78 piedras de la costa y bajos que velan. En azul, 25 puntos de interés arqueológico y paisajístico y piedras antropo-zoomórficas.... Seguir leyendo →

Crónica de un reencuentro

Cincuenta y siete años, once meses y diez días después de que la estela del Debonair se disipase en el océano y de que sus tres ocupantes desapareciesen en el horizonte, alejándose de nuestras vidas o de las vidas de quienes entonces... Seguir leyendo →

Ocho apellidos

Ageitos. Sayar. Lojo. Olveira. Lijó. Gude. Romero. Ayaso. Los ocho apellidos diseccionados en un estudio que resumimos hoy aquí. Su autor se llama Edmundo Fraga López. De Ferrol pero bisnieto de un corrubedano: José María Romero Sayar, nacido el 30... Seguir leyendo →

Presentación en sociedad

Ahora sí. Después de su cuasimprovisada puesta de largo con las uvas de fin de año, Corrubedo XI Siglos ha sido presentada formalmente en sociedad. Lo hizo el pasado domingo en la casa del mar ante un nutrido grupo de... Seguir leyendo →

Corrubedo, once siglos

El principio de esta historia es harto conocido. Hacia el año 813, un tal Pelayo, eremita él, vio que una estrella refulgía de un modo extraño encima del bosque Libredón y corrió a contárselo al obispo Teodomiro en su diócesis... Seguir leyendo →

Un sitio web WordPress.com.

Subir ↑