Ahora por agua y antes por fuego. Lo del fuego fue como quien dice anteayer. El 8 de agosto de 2015. Un incendio iniciado a la caída de la tarde en las inmediaciones de Teira provocó que durante más de... Seguir leyendo →
[Viene del capítulo 3] Entra en escena Álvaro Landeira Martínez, alcalde de Riveira. El 19 de septiembre de 1961, el regidor municipal manda una invitación al espectral presidente de la Sociedad Española de Salvamento de Náufragos para convidarle a participar... Seguir leyendo →
[Viene del capítulo 2] Lo primero, una observación. Siempre habíamos asociado la medalla de la Sociedad Española de Salvamento de Náufragos con el socorro al Debonair. Y así fue, de hecho. Pero no solo... Porque el auxilio a este yate... Seguir leyendo →
[Viene del capítulo 1] «Ilmo. Sr. Comandante Militar de Marina de VILLAGARCÍA. En de julio de 1.961. Ilmo. Sr. Vista la instancia del Sr. Cura Párroco de Corrubedo en la que, detalladamente, dá cuenta de la valerosa y... Seguir leyendo →
Cincuenta y siete años, once meses y diez días después de que la estela del Debonair se disipase en el océano y de que sus tres ocupantes desapareciesen en el horizonte, alejándose de nuestras vidas o de las vidas de quienes entonces... Seguir leyendo →
Desde el preciso instante en que, el miércoles 9 de enero a las 04.24, hora local, recibimos aquel comentario todos nuestros planes se fueron al traste. En aquel momento aún no lo sabíamos, claro, no somos tan noctámbulos —o no... Seguir leyendo →
Las crónicas dicen que en las horas que precedieron al amanecer de aquel miércoles de octubre hubo una gran borrasca. Esto en Corrubedo significa cuatro cosas: lluvia, viento, frío y un mar que mete miedo hasta de lejos. Y en... Seguir leyendo →