Buscar

CABO CORRUBEDO

Etiqueta

History

Costa da Morte, historia de un topónimo

Manda carallo que hubiera sido un andaluz quien metió de lleno el término en la corriente meanstream de la época y, sin haberlo patentado, popularizó su uso entre los ciudadanos de a pie lo mismo que Gardel, presunto francés, estaba... Seguir leyendo →

Salvar el Debonair, un pueblo en misión humanitaria

Las crónicas dicen que en las horas que precedieron al amanecer de aquel miércoles de octubre hubo una gran borrasca. Esto en Corrubedo significa cuatro cosas: lluvia, viento, frío y un mar que mete miedo hasta de lejos. Y en... Seguir leyendo →

Faro: el origen

Ahora sí. Ahora tenía que ser. El anuncio del diario del 14 de octubre era explícito y ya no había vuelta atrás. Ahora solo era cuestión de tiempo y, por supuesto, dinero. Puede que el periódico liberal La España no... Seguir leyendo →

El hundimiento del Dom Pedro

Así pintó en su portada el naufragio el diario parisino La Joie de la Maison el 6 de junio de 1895 Ocurrió el lunes 27 de mayo de 1895 y fue uno de los naufragios que mayor atención mediática despertó... Seguir leyendo →

Galicia será de los ingleses o la conexión clandestina Gibraltar-Corrubedo

Ahora que el Brexit ha vuelto a poner de moda la cuestión de Gibraltar nos apetece sacar a la luz esta pequeña curiosidad: se trata una noticia del año 1900 en la que un ciudadano indignado vaticina que «Galicia será... Seguir leyendo →

Turismo en el faro: hace 84 años

¡Vaya con la sorpresa! Y nosotros pensando que las visitas turísticas al faro de Corrubedo eran una atracción nacida antes de ayer… Mirad este anuncio del año 1932. Concretamente, fijaos en el 22 de julio: tal día como hoy (y... Seguir leyendo →

Nota de un náufrago en un frasco de ginebra

Transcribimos una noticia publicada hoy exactamente hace 124 años, un 13 de julio de 1892. Dice así: «En la playa de La Coruña se ha recogido un frasco de ginebra que flotaba sobre las olas; estaba vacío y contenía un... Seguir leyendo →

Un sitio web WordPress.com.

Subir ↑