Buscar

CABO CORRUBEDO

Etiqueta

La Correspondencia Gallega

El que menos se menciona

Tal como éramos En algún momento de la primavera de 1911, José Ramón Moure Lamas, maestro nacional en Anceu, aldea situada en el municipio de Ponte Caldelas, pasó unos días en Corrubedo. El profesor sintió la necesidad de poner por... Seguir leyendo →

Sirena(s) en la niebla

Si el faro es la vista, la sirena es la voz. Si el faro es ese «ollar largasío» que infundió miedo al poeta Fermín Bouza-Brey, la sirena es un grito en el que reverberan los gritos de todos los náufragos... Seguir leyendo →

Veintinueve cruces (y una pensión)

Épsilon (borrasca con nombre propio) pegando duro ante el monumento a los náufragos Decía el director de cine Cecil B. DeMille (Los diez mandamientos, Sansón y Dalila) que una película debe empezar por un terremoto y a partir de ahí... Seguir leyendo →

Relato de un náufrago (versión española)

Sobre la tapa de un escotillón hay un hombre. Está flotando a lo lejos. Inerme. Desde la costa de Corrubedo lo divisan los carabineros. Un bote de pescadores acude hasta él. Al ver aquella embarcación, acercándose, el náufrago ruega por... Seguir leyendo →

Virginie: un mal viaje

Fijaos en la hoja. Todas las grandes navieras europeas de la época están contenidas en ella. Arriba a la izquierda, Lloyd Norte Alemán… o lo que es lo mismo, Norddeutscher Lloyd, compañía teutona propietaria del SS Salier, hundido en nuestras... Seguir leyendo →

Las leyes de la hospitalidad y otros peligros

Corría el año 453 cuando Atila, rey de los hunos, celebró su sexta boda con una hermosa princesa goda llamada Ildico. El enlace se produjo en el palacio de madera que el apodado Azote de Dios poseía a orillas del río Tisza,... Seguir leyendo →

Un sitio web WordPress.com.

Subir ↑