El Ramón de Larrinaga, protagonista del post El 27 de mayo de 1895, con tiempo afable, 82 ocupantes del paquebote francés Dom Pedro perdieron la vida tras embarrancar incomprensiblemente en nuestras costas. Diecinueve meses más tarde, el 8 de diciembre... Seguir leyendo →
Pero nuestra historia comienza en el mar. En una travesía oceánica de siete mil millas, tránsito de un viejo mundo, cansado, desgastado por tantas guerras que se suceden sin fin, a otro luminoso y embriagador, ilusorio espejismo edénico que atrae... Seguir leyendo →
Bajo dos logotipos de la Asociación Corrubedo XI Siglos dominando la pantalla como emblemas cosidos a la vela de un barco, soltó amarras la última de las cuatro conferencias integrantes del [y ya le podemos poner calificativos] exitoso, fecundo y... Seguir leyendo →
Hoy no toca una historia. Hoy toca un anuncio. Esta tarde, a las siete y diez en La 2 de TVE: el hundimiento del Dom Pedro. Cita obligada. Nos lo avanzó ayer el conductor del programa en su cuenta de... Seguir leyendo →
En plan seductor y encendiendo un pitillo: eran otros tiempos Al fin. Se acabó. Tras una impaciente espera de más de siete meses su cuerpo acaba de llegar a la ciudad. Estamos en febrero de 1936. Pleno verano. Unas cuarenta... Seguir leyendo →
Deuda saldada. Cuando os hablamos por primera vez del naufragio del trasatlántico francés Dom Pedro explicamos que la noticia había aparecido en periódicos de medio mundo y que algún día los íbamos a reproducir. Hoy, cuando se cumplen 122 años... Seguir leyendo →