Buscar

CABO CORRUBEDO

Categoría

Lugares

Soles, olas, lunas, flores

Ignorantes como somos de los secretos de la botánica, no logramos identificarla. Hemos recurrido a la omnímoda rapacidad de Internet, por supuesto, y nos hemos zambullido en páginas especializadas a la busca de las señas de la especie que nos... Seguir leyendo →

Balieiros, días de ser salvajes

Si el faro es un centinela, Balieiros es un cementerio sin cruces: la playa donde se recuestan las ballenas que saben que van a morir y donde la mar, cuando hay suerte, escupe los cadáveres de los náufragos. Balieiros es... Seguir leyendo →

Orquídea salvaje

—Las orquídeas son una excusa para el calor. ¿Le gustan? —No especialmente. —Son repugnantes. Sus pétalos se parecen demasiado a la carne humana y su perfume tiene la fétida dulzura de la corrupción. De esas casualidades felices. Hace justo un... Seguir leyendo →

Los bajos, una cartografía

La viñeta, aparecida en agosto de 1906 en el primer número de la revista ilustrada Patria Gallega, muestra a un marinero cariacontecido al que le están colocando un aparatoso flotador mientras sostiene un rosario. Debajo, estos versos: «Cuando entra en el... Seguir leyendo →

A Ladeira, paraíso 24/7

Mil doscientos cincuenta metros. Igual que caminar desde el Empire State Building hasta el Chelsea Hotel. Solo que, en vez de rascacielos, cláxones y taxis amarillos, se sacian los sentidos de mar, de sal, de hectáreas de arena tenue como... Seguir leyendo →

El puerto, pulmón, corazón y alma

Si desde el faro se pueden contemplar los más bellos anocheceres a este lado del Atlántico, no hay mejor sitio para extasiarse con la salida del sol que el puerto de Corrubedo. Sí, hay que madrugar un poco, pero compensa.... Seguir leyendo →

Dos minutos y medio para vencer la nostalgia

https://youtu.be/toIer5B-nV0 Acabó el mes de agosto. Acabaron los días más ardientes del verano, los más frenéticos, y muchísima gente ha hecho las maletas para regresar a sus lugares de origen. Con tristeza. Pensando en los que ya se han despedido, hemos... Seguir leyendo →

En el confín del mundo

Cabo Corrubedo. Latitud 42º 34,60N. Longitud 009º 05,40W. Este saliente de piedra ha sido doblado a lo largo de la historia por artefactos marítimos de todo pelaje y condición: gaulos fenicios, galeras romanas, drakkars vikingos, galeones ingleses, carabelas españolas, steamers... Seguir leyendo →

Un sitio web WordPress.com.

Subir ↑